Celebramos nuestra Asamblea General Ordinaria 2025

El pasado sábado 14 de junio nos reunimos en el Centro Residencial y de Día de Aranjuez para celebrar nuestra Asamblea General Ordinaria.

Nuestro presidente, Vicente Custardoy, dio la bienvenida y agradeció el compromiso y la participación de todas las personas socias. Seguidamente, Raquel Rodríguez, subdirectora general, compartió cómo ha sido el día a día en nuestros centros durante 2024, un año lleno de esfuerzo, ilusión y mucho trabajo.

Miguel Martín, tesorero, compartió las cuentas anuales y el presupuesto para 2025, que fueron aprobados por unanimidad. También se expusieron los resultados del Centro Especial de Empleo y las auditorías externas, que confirmaron la transparencia y estado económico de la asociación.

El director general, Luis Reyero, habló también sobre los avances hacia la Fundación Integrandes, un proyecto que iniciamos en 2022 y que cada vez está más cerca.

Mil gracias a todas las personas asistentes y a quienes delegaron su voto para estar presentes. Vuestra confianza y apoyo son el motor que nos impulsa a seguir adelante cada día. Seguimos creciendo y mirando hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades.

Día Nacional de la Atención Temprana: dando vida a los primeros pasos

Hoy, 16 de junio, celebramos el Día Nacional de la Atención Temprana.
Una fecha para poner en valor a todas las personas que acompañan con cariño y profesionalidad los primeros años de vida de muchos peques y sus familias.

El bebé que nace con alguna alteración orgánica es atención temprana.
El bebé prematuro que necesita un seguimiento es atención temprana.
El bebé que tarda más en caminar es atención temprana.
El niño que no comprende y le cuesta hablar es atención temprana.
El niño que padece un síndrome es atención temprana.
La familia de cada uno de estos niños es atención temprana.
El médico que deriva a otros especialistas es atención temprana.
El médico que le realiza el seguimiento es atención temprana.
El logopeda, el psicólogo, el trabajador social, el terapeuta ocupacional, el fisioterapeuta… son atención temprana.
El administrativo que atiende las llamadas de las familias en el centro es atención temprana.
El orientador que valora los apoyos y adaptaciones que necesita en el cole es atención temprana.
Los profesionales especialistas y tutores que cada día educan a ese niño con necesidades son atención temprana.
Yo soy atención temprana. Todos somos atención temprana.

Juntos creamos esa conexión que apoya e impulsa a cada familia que llega a nuestro centro. Somos un engranaje perfecto que no deja de moverse, que no deja de caminar. 

Esta semana lo celebramos en nuestro centro con dos murales muy especiales:

  • ⭐ El mural «Cada estrella brilla a su manera» está formado por un montón de estrellas, cada una con el nombre de los peques que vienen a nuestro centro. Un homenaje a su luz única y especial.
  • 📝 Y el mural «¿Qué significa para ti la atención temprana?», un espacio para que las familias puedan plasmar con sus palabras lo que sienten y viven. Porque vuestra voz es fundamental, porque cada experiencia cuenta y juntas hacemos la diferencia. ¡Animaos a participar y a ser parte de esta historia!

Conociendo la biodiversidad en La Chimenea

Este lunes 9 de junio, un grupo de 30 chicos y chicas del centro ocupacional visitó el centro de educación medioambiental de la finca La Chimenea, aquí en Aranjuez.

Durante la jornada, participaron en talleres prácticos y de observación, organizados en grupos.

Realizaron labores en el huerto y visitaron la explotación de ganado ovino. A través de estas actividades, se acercaron al mundo animal y su biodiversidad, reflexionando sobre su papel en el equilibrio de los ecosistemas y la sostenibilidad del planeta.

La actividad fue dinámica, participativa y muy bien recibida. Disfrutaron del aprendizaje en un entorno natural, compartiendo curiosidad, buen ambiente y muchas ganas de seguir explorando.

También hubo tiempo para desayunar y recargar pilas al aire libre.

« de 9 »

Jornadas de cardiopatías y atención temprana

El pasado sábado participamos en las Jornadas de Cardiopatías Congénitas y Hereditarias, celebradas en el Hospital Universitario HM Montepríncipe. Una cita muy especial donde se habló de salud, pero también de emociones, infancia, familia y oportunidades.

Gracias a Miriam Atienza Gonzalo —madre valiente, autora y gran defensora de la atención temprana— pudimos formar parte de este evento tan enriquecedor. Miriam comparte en el libro “Las Edades del Corazón” la historia de su hijo, una historia que ya os contamos en febrero y que sigue emocionando por su fuerza y ternura. Si no la has leído, te invitamos a conocerla aquí: Una historia de lucha y amor.

Nuestra compañera Mamen Marín, psicóloga y directora del Centro de Atención Temprana, participó en la presentación del libro, dando voz al papel imprescindible que tiene la intervención temprana en estos casos. Porque cuando un peque tiene una cardiopatía, el apoyo no puede quedarse solo en lo médico. Es clave trabajar el desarrollo comunicativo, emocional, social y adaptativo desde el primer momento.

Hablamos de cómo el modelo centrado en la familia transforma la forma de intervenir. Las oportunidades de aprendizaje no se limitan al centro: se multiplican por 80 cuando también se dan en casa, en las rutinas diarias, con la implicación activa de madres, padres y hermanas, como ocurre en esta historia.

Fue una jornada para visibilizar lo invisible. Para recordar que detrás de cada diagnóstico hay una familia que necesita apoyo real, profesional y emocional. Y para seguir creyendo en una atención temprana hecha con empatía, corazón y compromiso.

Fiestas en el Zerrillo 2025

¡Así sí que da gusto celebrar! El pasado 31 de mayo, en las Fiestas del Zerrillo, nuestro equipo de Integrandes lo dio todo. Una jornada cargada de inclusión, alegría y trabajo en red, donde estuvimos presentes con actividades que nacen de lo que somos y hacemos cada día.

Nuestro Centro Especial de Empleo preparó dos talleres muy especiales, conectados con nuestra labor de jardinería: uno de sacos aromáticos y otro de bombas de semillas con arcilla. Un espacio donde muchas personas se acercaron a descubrir, crear y compartir 💐🌿

Además, un grupo de chicos y chicas de nuestra residencia también se sumó a la fiesta. Disfrutaron de los talleres, del ambiente y, cómo no, ¡se marcaron unos bailes buenísimos con los grupos de música en directo!

Gracias, Zerrillo, por abrirnos siempre las puertas y por crear unas fiestas de barrio con tanto corazón. Y gracias también a nuestros trabajadores del CEE, que voluntariamente estuvieron allí haciendo posible nuestra participación. ¡Orgullo de equipo!

Muy pronto, mercadillo veraniego

El próximo viernes 13 de junio, de 9:30 h a 13:30 h, te esperamos en la Plaza de la Constitución de Aranjuez con nuestro mercadillo veraniego.

Encontrarás piezas originales, útiles y bien hechas. Diseños cuidados y con mucho estilo.

Todo ha sido creado por las personas del Centro Ocupacional de Integrandes, que cada día demuestran que sus creaciones tienen valor y calidad.

Si buscas algo diferente, con alma y bien hecho, este es tu sitio. ¡Te esperamos!

Mayo en la Residencia

Mayo ha sido un mes para disfrutarlo de principio a fin en la Residencia.

Hemos salido a pasear por Aranjuez, aprovechando el buen tiempo y dejándonos llevar por la calma y la belleza de cada rincón. Nos encanta caminar, charlar y simplemente disfrutar del momento.

También hemos parado a tomar algo en los bares del pueblo. Una buena merienda, charlas, risas y ese gusto de sentarse en una terraza al sol, con algo fresquito y en buena compañía.

Y como no podía ser de otra manera, celebramos San Isidro por todo lo alto en el centro, con una fiesta muy castiza, llena de color, música y tradición. Además, nos sumamos a las fiestas del pueblo, viviendo cada momento con emoción: atracciones, luces, alegría… ¡y muchas ganas de pasarlo bien!

¡Ya estamos deseando ver qué sorpresas nos trae junio!

« de 14 »