Todas las entradas de: Integrandes

Acerca de Integrandes

Asociación Aranjuez para personas con discapacidad intelectual, luchamos por la integración de las personas en la sociedad y por su calidad de vida.

Acompañando y celebrando el cierre de etapa de las familias

Con la llegada del verano llega un momento muy especial: el cierre de etapas. Muchas familias que han estado en Atención Temprana a través de plaza pública durante varios años, finalizan su recorrido al cumplir 6 años.

Queremos compartir unas palabras llenas de cariño y gratitud que nos ha enviado una de esas familias:

“Querido equipo de Atención Temprana:

Con una mezcla de emoción y gratitud, me despido de esta etapa tan importante que hoy termina para mi hijo… y también para mí. Han sido años de mucho aprendizaje, de retos y de grandes avances que no habrían sido posibles sin vuestro acompañamiento cálido, profesional y lleno de humanidad.

Gracias por haber creído en mi hijo desde el primer día, por haberle acompañado con respeto, paciencia y cariño. Gracias por sostenernos también a las familias, por cada palabra de ánimo, cada gesto de comprensión y cada sonrisa en los momentos difíciles.

Os llevamos en el corazón. Mi hijo termina esta etapa más fuerte, más seguro y más feliz. Eso es vuestro legado, y nunca lo olvidaremos.”

Para nosotros, como profesionales, ver todo ese camino recorrido es un regalo que llena el corazón. Saber que hemos formado parte de tantas historias, acompañando con paciencia y confianza cada paso, nos emociona y nos hace sentir muy orgullosos.

Les deseamos lo mejor en esta nueva etapa que comienzan tras su paso por el CAT. ¡Gracias por confiar en nosotros!

DESPEDIDA CAT

Diputados de la Asamblea de Madrid visitan nuestro CAT

Ayer recibimos en el CAT la visita de varios Diputados de la Asamblea de Madrid, que vinieron a conocer de cerca nuestro trabajo y a reunirse con Rocío, madre de Dani, un peque que acudía a nuestro centro con plaza pública hasta los 3 años, cuando pasó a educación especial.

Rocío compartió su experiencia y trasladó una preocupación que sienten muchas familias: la imposibilidad de compatibilizar la atención temprana con la escolarización en educación especial. También habló de lo mucho que echa de menos el enfoque de atención temprana, donde las familias están presentes, participan, aprenden y pueden continuar en casa lo trabajado en sesión.

Esa cercanía, ese acompañamiento, es parte esencial del modelo que defendemos.

Tras la reunión, los diputados recorrieron las instalaciones de nuestros dos centros de atención temprana y pudieron conocer de primera mano cómo hemos evolucionado durante estos 30 años de historia, creciendo y adaptándonos para dar respuesta real a las necesidades de las familias.

A día de hoy, entre ambos centros, acompañamos a 177 familias en plaza pública, además de las que atendemos desde el ámbito privado.

En ese camino hacia el futuro, también hemos avanzado en nuestro modelo de intervención. Ahora la familia es el corazón de nuestro trabajo: no solo atendemos al niño o niña, sino que acompañamos a madres y padres, ofreciéndoles herramientas para aplicar lo aprendido en casa y en su día a día. Este enfoque familiar es justo lo que muchas familias, como comenta Rocío, echan en falta al pasar a educación especial, donde la intervención sigue siendo individual y sin la participación activa de la familia.

Por eso, queremos agradecer la visita de los diputados de la Asamblea de Madrid Beatriz Pérez Abraham, José Antonio Sánchez, María José Martínez de la Fuente y Óscar Alegre Martín, por su interés, su escucha y por acercarse a conocer de primera mano esta realidad.

Y gracias también a Rocío, por compartir su historia y dar voz a tantas otras familias que viven situaciones similares.

La importancia de las habilidades sociales en la vida diaria

Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que ayudan a mejorar las relaciones con los demás y a resolver problemas de tipo interpersonal y socioemocional.

Nos parece muy importante trabajarlas desde que son pequeños, en atención temprana, sin olvidarnos de la gran relevancia que tienen en la etapa de adolescencia y juventud. En esos momentos, las relaciones con sus iguales se vuelven más importantes y compartir momentos de ocio con amigos adquiere un valor especial.

Desde el Centro de Atención Temprana, y gracias al esfuerzo de las personas colaboradoras del CAT, se ha podido poner en marcha con sus aportaciones un taller para adolescentes y jóvenes, que se ha impartido todos los miércoles de 17:00 a 18:30 en el CAT II, en la calle Andrés Martínez, desde enero de 2025.

El taller ha contado con 5 participantes y ha sido impartido por María, una de nuestras trabajadoras sociales con formación específica en habilidades sociales.

En este taller se han realizado diferentes actividades y salidas para trabajar, poco a poco, las habilidades necesarias para la vida y el bienestar social. Algunos de los aspectos tratados han sido:

  • Presentación, cortesía y agrado.
  • Peticiones, favores y ayuda.
  • Expresar y defender opiniones.
  • Capacidad de reconocer los sentimientos propios y de los demás.
  • Manejar adecuadamente las relaciones (habilidades socioemocionales como la escucha activa, la asertividad, la distancia interpersonal y el contacto ocular).
  • Habilidades comunicativas y conversacionales.

La finalidad de este grupo ha sido asentar unas bases de relación interpersonal para que, más allá del taller, puedan mantener y continuar esa relación.
Tras estos meses de trabajo, se ha creado un ambiente de complicidad entre los diferentes participantes y familias…

🗨️ “La rapidez del día a día muchas veces nos arrastra y olvidamos las dificultades que tienen nuestros chicos con sus relaciones sociales. Un taller necesario en el que nuestros hijos disfrutan. María, mil gracias por tu trabajo.”

🗨️ “Le cuesta mucho abrirse, como ya has visto, pero sí que le ha gustado la experiencia, iba contento.”

🗨️ “Aprendiendo juntos es más sencillo para ellos, porque son iguales, porque comparten experiencias nuevas, porque se ayudan juntos.”

🗨️ “Aprendizaje necesario con compañeros que terminan siendo amigos en un entorno distinto.”

🗨️ “Desde que está en el taller, le da menos vergüenza hablar con gente que no conoce, o pedir algo. Se lo pasa muy bien. Buen trabajo. Gracias, María.”

Ha sido una experiencia única, llena de aprendizajes, momentos compartidos y crecimiento personal. Nuestros chicos y chicas han disfrutado, se han superado y han hecho nuevas amistades.

Queremos dar las gracias a todas las personas que lo han hecho posible: a quienes han participado en el taller con ilusión y esfuerzo, a sus familias por su confianza, a María por su dedicación y cariño, y al esfuerzo de las personas colaboradoras del CAT, cuyas aportaciones han hecho realidad este proyecto. ¡Gracias de corazón! 💚

Un mercadillo con magia (y tilos)

El pasado viernes 13 de junio estuvimos en la Plaza del Ayuntamiento con una selección de productos hechos por los chicos y chicas del Centro Ocupacional de Integrandes. Espejos, pulseras, anillos, llaveros, portanotas, colgantes, libretas… piezas únicas, hechas con esmero, creatividad y mucha profesionalidad.

Colocamos, como siempre, nuestros productos con mucha ilusión. Y de pronto… ¡magia! Los tilos de la plaza empezaron a soltar sus florecillas y cayeron sobre los espejos. Parecía que los árboles nos echaban una mano con la decoración. Nos quedamos boquiabiertos, ¡fue un momentazo!🌼✨

Momentos así, junto con las charlas y sonrisas que compartimos durante los mercadillos, hacen que merezca la pena. Gracias a quienes vinisteis, a quienes preguntasteis, comprasteis o simplemente nos acompañasteis un ratito. ¡Nos encanta compartir estos momentos con vosotros!

Con este mercadillo nos despedimos hasta después del verano. Volveremos con nuevos productos, nuevas ideas y las mismas ganas de seguir creando y compartiendo. ¡Nos vemos a la vuelta!

Celebramos nuestra Asamblea General Ordinaria 2025

El pasado sábado 14 de junio nos reunimos en el Centro Residencial y de Día de Aranjuez para celebrar nuestra Asamblea General Ordinaria.

Nuestro presidente, Vicente Custardoy, dio la bienvenida y agradeció el compromiso y la participación de todas las personas socias. Seguidamente, Raquel Rodríguez, subdirectora general, compartió cómo ha sido el día a día en nuestros centros durante 2024, un año lleno de esfuerzo, ilusión y mucho trabajo.

Miguel Martín, tesorero, compartió las cuentas anuales y el presupuesto para 2025, que fueron aprobados por unanimidad. También se expusieron los resultados del Centro Especial de Empleo y las auditorías externas, que confirmaron la transparencia y estado económico de la asociación.

El director general, Luis Reyero, habló también sobre los avances hacia la Fundación Integrandes, un proyecto que iniciamos en 2022 y que cada vez está más cerca.

Mil gracias a todas las personas asistentes y a quienes delegaron su voto para estar presentes. Vuestra confianza y apoyo son el motor que nos impulsa a seguir adelante cada día. Seguimos creciendo y mirando hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades.

Día Nacional de la Atención Temprana: dando vida a los primeros pasos

Hoy, 16 de junio, celebramos el Día Nacional de la Atención Temprana.
Una fecha para poner en valor a todas las personas que acompañan con cariño y profesionalidad los primeros años de vida de muchos peques y sus familias.

El bebé que nace con alguna alteración orgánica es atención temprana.
El bebé prematuro que necesita un seguimiento es atención temprana.
El bebé que tarda más en caminar es atención temprana.
El niño que no comprende y le cuesta hablar es atención temprana.
El niño que padece un síndrome es atención temprana.
La familia de cada uno de estos niños es atención temprana.
El médico que deriva a otros especialistas es atención temprana.
El médico que le realiza el seguimiento es atención temprana.
El logopeda, el psicólogo, el trabajador social, el terapeuta ocupacional, el fisioterapeuta… son atención temprana.
El administrativo que atiende las llamadas de las familias en el centro es atención temprana.
El orientador que valora los apoyos y adaptaciones que necesita en el cole es atención temprana.
Los profesionales especialistas y tutores que cada día educan a ese niño con necesidades son atención temprana.
Yo soy atención temprana. Todos somos atención temprana.

Juntos creamos esa conexión que apoya e impulsa a cada familia que llega a nuestro centro. Somos un engranaje perfecto que no deja de moverse, que no deja de caminar. 

Esta semana lo celebramos en nuestro centro con dos murales muy especiales:

  • ⭐ El mural «Cada estrella brilla a su manera» está formado por un montón de estrellas, cada una con el nombre de los peques que vienen a nuestro centro. Un homenaje a su luz única y especial.
  • 📝 Y el mural «¿Qué significa para ti la atención temprana?», un espacio para que las familias puedan plasmar con sus palabras lo que sienten y viven. Porque vuestra voz es fundamental, porque cada experiencia cuenta y juntas hacemos la diferencia. ¡Animaos a participar y a ser parte de esta historia!

Conociendo la biodiversidad en La Chimenea

Este lunes 9 de junio, un grupo de 30 chicos y chicas del centro ocupacional visitó el centro de educación medioambiental de la finca La Chimenea, aquí en Aranjuez.

Durante la jornada, participaron en talleres prácticos y de observación, organizados en grupos.

Realizaron labores en el huerto y visitaron la explotación de ganado ovino. A través de estas actividades, se acercaron al mundo animal y su biodiversidad, reflexionando sobre su papel en el equilibrio de los ecosistemas y la sostenibilidad del planeta.

La actividad fue dinámica, participativa y muy bien recibida. Disfrutaron del aprendizaje en un entorno natural, compartiendo curiosidad, buen ambiente y muchas ganas de seguir explorando.

También hubo tiempo para desayunar y recargar pilas al aire libre.

No se han encontrado imágenes.