Archivo de la etiqueta: Formación

Formación comunicadores profesionales CAT

Nuestros profesionales del Centro de Atención Temprana han realizado un nuevo curso sobre uso de comunicadores dinámicos con niños y niñas con TEA. En el curso, impartido por Laura Velayos Amo (psicóloga del Equipo Iridia y del Grupo AMÁS), han participado los psicólogos y terapeutas del centro.

Desde el CAT afirman que la formación ha sido muy provechosa, sirviéndoles para tener un mayor conocimiento en el uso de Comunicadores y permitiéndoles mejorar la capacidad comunicativa de niños/as con alteraciones en su comunicación y/o lenguaje expresivo. 

Además, el uso de comunicadores permite dotar a los padres de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación que favorece la relación lingüística con sus hijos en entornos naturales. 

Por otro lado, si algo ha quedado claro de esta formación es que si no sabemos a ciencia cierta si un usuario podrá desarrollar una habilidad, es mejor intervenir pensando que podrá hacerlo porque la hipótesis de pensar que no la desarrollará es más peligrosa para su desarrollo si nos equivocamos.

Si quieres conocer más sobre los comunicadores dinámicos, puedes leer nuestra entrada sobre ellos aquí

Capacitación en uso de carretillas

Nuestros compañeros del Centro Especial de Empleo siguen con formaciones para mejorar la calidad del servicio cada día. Esta vez le ha tocado el turno a los trabajadores del área de manipulados del Chacón, que han recibido una capacitación en uso de carretillas.

Durante la formación han aprendido, entre otros contenidos, los riesgos y medidas preventivas del uso de carretillas industriales. Se han formado también en señales, manipulación de cargas y circulación en rampas.

Todo lo aprendido será de gran ayuda en el desarrollo del trabajo día a día en nuestra nave. ¡Gracias a todos por la dedicación!

Carretilleros

Formación a responsables y mandos intermedios del CEE

El pasado miércoles 7 de junio, los responsables y mandos intermedios del Centro Especial de Empleo recibieron una formación interna sobre discapacidad intelectual y nuevos enfoques.

En ella se trataron contenidos como el nuevo modelo de apoyo a personas con discapacidad intelectual y el plan centrado en la persona. Esta nueva visión de planificación de vida centrada en la persona (PCP) se basa en las elecciones y la visión de la persona y de su círculo de apoyo, resultando muy beneficiosa para alcanzar una mayor calidad de vida basada en sus propias preferencias y valores.

La formación fue todo un éxito, estando todos los trabajadores muy satisfechos con los resultados. Su formación continua nos permite seguir mejorando los apoyos y, con ello, la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

formación a responsables

Los comunicadores dinámicos llegan al CAT

Los comunicadores dinámicos son herramientas ideales para personas con dificultades en el lenguaje y comunicación, con ausencia total o parcial de los mismos. Estas herramientas permiten a la persona llevar consigo el vocabulario que no puede producir, mediante pictogramas, texto o de forma combinada para comunicarse con los demás.

En el Centro de Atención Temprana Integrandes Aranjuez, estamos implementando este sistema en algunos niños, obteniendo resultados positivos para los peques y su familia.

Desde Integrandes se va a realizar un plan formativo inicial para profesionales del Centro de Atención Temprana (C.A.T), viendo la influencia positiva que esto tiene en las actividades de la vida diaria de nuestros niños.

En este proceso, intentamos transmitir nuestro aprendizaje también a los alumnos de prácticas que acuden a nuestro centro. Desde esa perspectiva, Gemma López Fernández, alumna de prácticas de logopedia nos transmite su visión personal al acercarse un poco más a esta forma de trabajo.

“Durante este tiempo en el CAT de Aranjuez he podido ver de cerca la implementación de estos sistemas con niños con Síndrome de X Frágil o Trastorno del Espectro Autista, los resultados que se observan son favorablemente buenos.  Además, desde mi punto de vista personal he podido ver una progresión en el desarrollo de su lenguaje, en algún caso facilitando la produciendo de palabras, así como su precisión. Dentro de las sesiones creo que llegan a reducir la ansiedad y el nivel de estrés al producir con estos lo que verbalmente no pueden comunicar.”

Formaciones en Primeros Auxilios en la Residencia

Nuestros profesionales de la Residencia, en constante aprendizaje, han recibido nuevas formaciones para conocer cómo actuar ante situaciones de emergencia.
 
La primera formación ha sido un curso de Primeros Auxilios, impartido por la Unidad de Atención a Residencias Sociosanitarias de Atención Primaria de referencia.
 
Además, nuestros profesionales han recibido otra sesión formativa sobre el uso del desfibrilador y el dispositivo anti-atragantamientos, entregados al centro por la Comunidad de Madrid. Tras la sesión formativa se ha entregado al Centro material didáctico para que los trabajadores, a través de videos, refuercen el aprendizaje.

Nuevas formaciones en la Residencia

Este mes de marzo ha sido muy productivo en materia de formaciones para nuestros profesionales de la Residencia. A lo largo del mes han tenido varias sesiones formativas de dos acciones nuevas.

La primera de ellas es un curso de Apoyo Conductual Positivo, impartido por Plena Inclusión. El objetivo de este curso es aprender cómo desarrollar herramientas basadas en los principios y prácticas del ACP para mejorar la calidad de vida de los residentes, fomentando su desarrollo personal, bienestar físico y bienestar emocional. Nuestros trabajadores han participado los días 15, 23 y 30 de marzo en sesiones formativas del curso que han sido muy enriquecedoras.

La segunda acción trae de la mano un nuevo elemento novedoso a nuestra Residencia. Se trata de un proyector interactivo sensorial ¡chulísimo!

El proyecto permite implicar y motivar a los usuarios con juegos, música y actividades, poniendo especial énfasis en la activación del movimiento y haciendo posible otra manera de ofrecer actividades sensoriales inclusivas que permiten cualquier nivel de participación, por pequeña que sea.

Nuestros profesionales han recibido durante dos sesiones la formación necesaria para sacarle un gran partido a este proyector. En la primera de ellas, del 7 de marzo, acudieron a la presentación y entrega tres representantes de la Comunidad de Madrid. Mandamos nuestro agradecimiento a Silvia Méndez Urrutia, Esther Gonzalez Domínguez y Begoña Álvarez Carpintero por su participación.

Con la formación completada y el proyector a punto, nuestros chicos han empezado ya a disfrutar de él. ¡Pronto os seguiremos contando!

La Residencia comienza el Pilotaje de Reducción de restricciones hacía PDI

La Residencia ha comenzado este mes una nueva acción de la mano de Plena Inclusión Madrid.

Se trata del Pilotaje «Reducción de restricciones», del que se produjo la primera reunión el pasado viernes 17.

Para que este pilotaje sea lo más enriquecedor posible para todos, se ha seleccionado por parte de la Entidad un grupo de participantes diverso, en el que se encuentran representados todos los agentes involucrados. Forman parte de este grupo tanto profesionales de varios ámbitos de la residencia (trabajo social, psicología, enfermería, fisioterapia, etc) como algunos de nuestros usuarios y un representante de sus familias.

El objetivo principal de esta acción formativa es desarrollar nuevas estrategias en la Residencia que mejoren el uso de prácticas restrictivas a
personas con necesidades complejas de apoyo.

Para lograrlo, el grupo seleccionado se irá formando a través de un itinerario online que les permita adquirir todas las competencias necesarias.

Os dejamos una imagen de esta primera sesión, ¡pronto os contaremos más!