Jornadas de cardiopatías y atención temprana

El pasado sábado participamos en las Jornadas de Cardiopatías Congénitas y Hereditarias, celebradas en el Hospital Universitario HM Montepríncipe. Una cita muy especial donde se habló de salud, pero también de emociones, infancia, familia y oportunidades.

Gracias a Miriam Atienza Gonzalo —madre valiente, autora y gran defensora de la atención temprana— pudimos formar parte de este evento tan enriquecedor. Miriam comparte en el libro “Las Edades del Corazón” la historia de su hijo, una historia que ya os contamos en febrero y que sigue emocionando por su fuerza y ternura. Si no la has leído, te invitamos a conocerla aquí: Una historia de lucha y amor.

Nuestra compañera Mamen Marín, psicóloga y directora del Centro de Atención Temprana, participó en la presentación del libro, dando voz al papel imprescindible que tiene la intervención temprana en estos casos. Porque cuando un peque tiene una cardiopatía, el apoyo no puede quedarse solo en lo médico. Es clave trabajar el desarrollo comunicativo, emocional, social y adaptativo desde el primer momento.

Hablamos de cómo el modelo centrado en la familia transforma la forma de intervenir. Las oportunidades de aprendizaje no se limitan al centro: se multiplican por 80 cuando también se dan en casa, en las rutinas diarias, con la implicación activa de madres, padres y hermanas, como ocurre en esta historia.

Fue una jornada para visibilizar lo invisible. Para recordar que detrás de cada diagnóstico hay una familia que necesita apoyo real, profesional y emocional. Y para seguir creyendo en una atención temprana hecha con empatía, corazón y compromiso.