Archivo de la etiqueta: Enhorabuena

Nuestros compañeros de jardinería reciben sus certificados de profesionalidad

Ayer, 23 de septiembre, 12 de nuestros compañeros de jardinería del Centro Especial de Empleo vivieron una mañana única. Rodeados de familiares y compañeros recibieron su certificado de profesionalidad de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.

El acto de entrega, celebrado en nuestra Residencia y Centro de Día, contó con la presencia de representantes de la Comunidad de Madrid, Plena Inclusión Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez, acudiendo nuestro alcalde D. Miguel Gómez Herrero.

Por parte de la Comunidad de Madrid acudieron al acto el viceconsejero de Economía y Empleo, D. Daniel Rodríguez Asensio, y la directora general de Formación, María Mercedes Marín García.

El propio viceconsejero y D. Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, fueron los encargados de entregar los esperados diplomas a nuestros 12 compañeros, que los recibieron con gran alegría.

Esta certificación ha sido posible gracias a los Procesos de Acreditación de Competencias (PEAC) que Plena Inclusión Madrid lleva a cabo con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Integrandes es una de las 3 entidades de la red de Plena pioneras en la aplicación de este proceso, con el que se facilita a personas con discapacidad adquirir este certificado a través de experiencia laboral o formación no formal.

Desde nuestra entidad queremos felicitar una vez más a nuestros trabajadores, esta certificación es solo una prueba más de vuestra gran valía, demostrada durante décadas de trabajo en Integrandes.

 ¡Enhorabuena a todos!

Tamar Caballero recoge su certificado
« de 15 »

LA CIUDAD DIBUJADA DE VIRGINIA, PREMIADA

Nuestra compañera Virginia López, del Centro Especial de Empleo, está de enhorabuena. Su cuento “La Ciudad Dibujada” ha resultado ganador del XIX Premio Internacional de Cuentos escritos por personas con discapacidad, de la Fundación Anade.

El relato ganador de Virginia ha sido publicado el primero en el libro que la editorial Fundación Anade ha editado incluyendo los mejores cuentos presentados al Premio. Además, ha recibido un premio económico como gratificación.

Desde Integrandes no podemos estar más orgullosos del éxito de Virginia y hemos querido charlar un rato con ella, para conocer un poco más sobre este premio y su afición a la escritura.

-¿De qué habla “La Ciudad Dibujada” y que te inspiró a crear este cuento ganador?

Habla de una chica y sus amigos haciendo su ciudad, creándola. Crean un alcalde…y luego termino haciendo también un parque para la familia, para toda la familia que hay ahí, un parque de atracciones.

-¿Cómo te enteraste de que habías ganado el premio? ¿Qué sentiste en ese momento?

Al llegar a casa, mi hermana me dijo: “¿Te acuerdas de que mandaste un cuento? Virginia, ¡has ganado el primer premio! No es el tercero, ni el segundo, el primer premio te has llevado”.

Y yo dije: “¡no puede ser, no puede ser!” Parecía que estaba en una nube y casi todavía no he bajado.

Mandé otro hace tiempo y ese no le gané, y ganar este me ha activado un poco más para seguir escribiendo. Un empuje para mandar más.

-¿A quién se lo has dedicado?

Primero a mi familia, a mis sobrinos y a mis cuñados.

Después a mi profesor particular, que es el que corrige mis faltas. Y luego a Miguel, un monitor de piezas que estuvo con nosotros en el CEE, que es el que me enseñó a escribir historias. Él nos enseñó a hacer una historia, y ahí me dije “voy a probar yo a hacer una”.

-Has conseguido un primer premio, ¿y ahora? ¿Cuál es tu siguiente meta en la escritura de historias?

Me gustaría tener a alguien que me dijese “te puedo presentar este libro”. Y lo presentaría con todas mis historias. Tendría mis “40 historias” o mis “mil y una historias”.

Quiero seguir escribiendo y presentándome. Mi hermana me dice que no ganaré todo, pero me da igual, me hará ilusión. A lo mejor no gano, pero que me lo presenten en el libro, porque algunos no han ganado, pero están en el libro.

-Ahora que ya sabemos que disfrutas escribiendo, ¿también te gusta leer? ¿Qué libros te gustan más?

Si, y ahora leo un poquito más. Antes también leía, pero me duraba el libro dos o tres meses. Leí uno que me duró un montón, pero tenía que acabarlo si o si porque a mí me gusta llevar un fichero de los libros.

Pongo en mis hojas el título del libro y la fecha cuando lo empiezo y lo termino.

Me gusta leer novela juvenil. Tengo la colección de “Los Cinco” y de “Gerónimo Stilton”, que me encanta. Y ahora estoy leyendo “El diario de Greg”.

Por último, ¿qué le dirías a las personas que no se han animado, aún, con la lectura?

Que lean, que aprenderían muchas cosas así.

Puedes leer el cuento ganador completo aquí. ¡Enhorabuena Virginia!